Aunque no es tan esplendorosa como la original de estilo jesuítico-guaraní, uno de los aspectos más destacados de esta iglesia es la presencia en su interior de un Padre Nuestro…
Debido a la expulsión de los jesuitas en 1767, esta misión quedó inconclusa. Esta misión habría contado con una de las iglesias más grandes de la región
La mayor y mejor conservada de las reducciones establecidas en la Provincia Jesuítica del Paraguay, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1993
Basílica dedicada al milagroso descubrimiento de una imagen de la Virgen María en el interior de una encina por los Caballeros Templarios de Ponferrada
Esta fuente no es en absoluto la típica fuente de agua. En cambio, distribuye vino gratis a los viajeros cansados que se dirigen a la ciudad santa de Compostela.
Iglesia de relevancia espiritual y cultural en Saint-Jean-Pied-de-Port, y su presencia pone de relieve la importancia de la ciudad como punto de partida del Camino Francés