La Concatedral de San Juan, en La Valeta (Malta), es uno de los máximos exponentes del arte y la arquitectura barroca en Europa. Fue construida entre 1573 y 1578 por encargo del Gran Maestre Jean de la Cassière, como iglesia conventual de la Orden de San Juan, bajo diseño del arquitecto Girolamo Cassar, quien imprimió un estilo manierista sobrio y militar, con una fachada flanqueada por torres y detalles fortificados.
En su interior, la iglesia es deslumbrante: un despliegue de belleza barroca ejecutada principalmente por Mattia Preti, quien decoró techos y muros con escenas de la vida de San Juan Bautista. El suelo de mármol está formado por unas 400 lápidas de caballeros y altos cargos de la Orden. La cripta alberga las tumbas de varios Grandes Maestres, como Jean Parisot de La Valette y Alof de Wignacourt.
La catedral incluye nueve capillas laterales, dedicadas a las diferentes “lenguas” o provincias de la Orden, cada una con obras de arte y monumentos funerarios. En la oratoria se conserva una de las grandes obras maestras de Caravaggio, La decapitación de San Juan Bautista (1608), la única pintura firmada por el artista. También se exhibe su San Jerónimo escribiendo.
En 1831, Sir Walter Scott calificó la catedral como «el interior más impactante» que jamás había visto. Fue declarada concatedral en el siglo XIX. Durante la Segunda Guerra Mundial, sufrió bombardeos, aunque sus obras se salvaron. Restaurada ampliamente entre los años 80 y 2017, hoy es uno de los sitios más visitados de Malta. Su museo conserva tapices flamencos diseñados por Rubens, retratos de Grandes Maestres y valiosas reliquias.
- Dirección
Triq San Gwann, Il-Belt Valletta, Malta - Web
https://www.stjohnscocathedral.com/ - Horario de Visita
De lunes a sábado de 9:00 a 16:15 - Qué ver
La Decapitación de San Juan de Caravaggio, obras de Rubens, decoración barroca