Skip to content Skip to sidebar Skip to footer
Entrada principal de la iglesia de San Agustín en Lanciano SerFeo - Shutterstock

Iglesia de San Agustín

La iglesia de San Agustín de Lanciano, fundada hacia 1313 por el escultor Francesco Petrini, es una joya del gótico abruzzese, con una fachada finamente esculpida que recuerda a la de Santa Maria Maggiore. Fue el primer convento dentro de las murallas de la ciudad y aún conserva su claustro y campanario turriforme del siglo XV. La fachada destaca por su rosetón gótico, leones estilóforos y una escultura de la Virgen con el Niño. A lo largo de los siglos, el complejo tuvo gran relevancia religiosa, acogiendo cofradías y reliquias. En 1866, el convento fue convertido en cuartel de carabineros, función que aún conserva, mientras que la iglesia continuó como parroquia activa.

El interior, reformado en el siglo XVIII en estilo barroco, presenta una nave única con bóvedas de crucería, ricas decoraciones en estuco y un majestuoso altar mayor dorado con pinturas atribuidas a Felice Ciccarelli. La iglesia también alberga la capilla de los Santos Simón y Judas Tadeo, de planta central y restaurada en 1955, donde se conservan sus reliquias desde 1412. Esta capilla, ricamente adornada con estucos, frescos, esculturas y estandartes procesionales, convierte al complejo de San Agustín en un testimonio vivo del legado artístico, espiritual y devocional de Lanciano.

  • Dirección
    Strada de’ Frentani, Lanciano, Italia
  • Web
    Ninguna
  • Horario de Visita
    Desconocido
  • Qué ver
    Puerta gótica

Entrada también disponible en: English Italiano

Deje un comentario