La Gran Laura del Monte Athos (Megisti Lavra) es el monasterio más antiguo y extenso del Monte Athos (Grecia) y ocupa el primer lugar jerárquico entre los veinte monasterios de la región. Fundado en el año 963 por San Atanasio el Athonita, fue financiado por el emperador Nicéforo Focas. Se trata de un conjunto monástico imponente, construido con fortificaciones al estilo de castillo, y cuenta con numerosas capillas, celdas, ermitas y sketes. Su iglesia principal (katholikon) destaca por su iconostasio tallado y el icono milagroso de la Virgen Koukouzeliotissa. La tumba de San Atanasio, aún cerrada, es objeto de gran veneración.
Durante su historia, fue hogar de miles de monjes y figura central del monacato ortodoxo. Vivió su mayor esplendor en los siglos X y XIV, y en el siglo XVIII albergó la imprenta más antigua de Grecia. Hoy posee 21 capillas internas, 60 ermitas, numerosas celdas activas, y administra vastos terrenos y propiedades. Su superficie total es de 72.000 acres. En la actualidad, mantiene su vida cenobítica bajo el liderazgo del archimandrita Prodromos Lavriotis, siendo un centro de espiritualidad, historia y peregrinación del mundo ortodoxo.
La Gran Laura es también un punto clave del hesicasmo, la tradición mística contemplativa del cristianismo ortodoxo, al haber sido hogar de figuras espirituales como Gregorio Palamás, defensor de la oración del corazón. El monasterio conserva objetos de gran valor histórico y espiritual, como manuscritos, reliquias y frescos antiguos, y sigue siendo un referente para el monacato ortodoxo contemporáneo. Entre sus muchas dependencias, se encuentran celdas habitadas en zonas remotas, como Karoulia o Katounakia, donde los monjes llevan vidas de retiro extremo. A pesar de su aislamiento, la Gran Laura recibe peregrinos de todo el mundo, fascinados por su legado milenario, su arte sacro y su vibrante vida espiritual.
- Dirección
Monte Athos 630 86, Grecia - Web
https://www.athoszone.com/ - Horario de Visita
Ver aquí https://www.athoszone.com/odigies-gia-proskynites/ - Qué ver
Valiosos manuscritos, reliquias y antiguos frescos