El Monasterio de Simonopetra, también conocido como la Roca de Simón, es uno de los veinte monasterios del Monte Athos, Grecia, y uno de los más impresionantes por su ubicación y arquitectura. Fundado en el año 1257 por San Simón el Athonita, quien vivía como ermitaño en una cueva cercana, el monasterio fue construido tras una visión en la que la Virgen María le ordenó edificar un nuevo cenobio en la roca cónica frente a su cueva. Esta imponente construcción bizantina de siete pisos se alza a 300 metros sobre el nivel del mar, en un equilibrio asombroso sobre un acantilado rocoso. Está dedicado a la Natividad de Cristo y celebra su fiesta el 25 de diciembre, según el calendario juliano.
A lo largo de su historia, Simonopetra ha enfrentado numerosos desafíos, incluidos tres devastadores incendios, siendo el más grave el de 1891. Gracias al apoyo de fieles y mecenas, especialmente de Valaquia, el monasterio fue reconstruido en su forma actual. Durante 150 años, muchos de sus monjes vivieron en Asia Menor, lo que marcó profundamente la espiritualidad y el carácter del monasterio. Entre sus tesoros se encuentran reliquias veneradas como la mano incorrupta de Santa María Magdalena, custodiada en una hermosa capilla. El monasterio también alberga una valiosa biblioteca, varias capillas internas y externas, y una colección artística litúrgica única. En la actualidad, Simonopetra sigue siendo un centro vivo de espiritualidad ortodoxa, conocido por su profunda vida ascética, su hospitalidad y su vibrante comunidad monástica.
- Dirección
Agio Oros 630 87, Grecia - Web
https://www.athoszone.com/ - Horario de Visita
Ver aquí https://www.athoszone.com/odigies-gia-proskynites/ - Qué ver
Mano izquierda incorrupta de Santa María Magdalena